Fotografía artística y música ambient

En este post hablo sobre la colaboración entre imagen y sonido del último año con el músico argentino Plugim.

Hoy quiero hablar de fotografía de música pero a un nivel distinto del book para músicos. Se trata de la fotografía artística, evocativa y a veces onírica, que nace de la colaboración entre dos artes, y que te lleva a crear un tipo de retrato más intimista, ya sea jugando con la luz creando retratos o explorando e interpretando a nivel gráfico las piezas musicales.

plugim-2.jpg

Este es el caso de la colaboración que mantengo desde hace un año con Plugim, un proyecto de música ambient del argentino Damian Plouganou. Su música, con un punto experimental y glitch, está realizada mediante sintetizadores, guitarra, máquina de ritmos y samplers ejecutados y grabados siempre en directo, casi sin postproducción.

Lo interesante de la propuesta de Plugim es que, a través de performances en directo, explora la «memoria sonora». En sus propias palabras: “la percepción de un recuerdo se logra por la repetición de frecuentar un mismo lugar en sucesivas ocasiones; así los sonidos van adquiriendo significados al mezclarse con las imágenes experimentadas. No se trata de una reproducción, sino de una reelaboración a partir de esta memoria. Como un cuadro impresionista, estos sonidos se construyen desde cero acudiendo a una evocación, y se vuelven a plasmar sobre el silencio.”

Ruidovírico it's an experimental online music festival created by Audiotalaia (ig: @audiotalaia). In this performance I played "Sand Wind", "Morning Cycling"...

¿Cómo fotografiar música?

Crear imágenes que interpreten a nivel visual el sonido, siguiendo la dirección y la intención en la que están concebidas las pistas, me dispara la imaginación y más en este proyecto en el que se trabaja el concepto de la memoria. Una auténtica fotografía artística al servicio de la música y la evocación.

Así surgen imágenes como las que acompañan piezas como Sand Wind, que nace de un recuerdo latente de las salvajes tormentas en la playa en Península de Valdés y que intenta evocar este paisaje natural. O Alley Cables que se inspira en recuerdos borrosos de algunas pasarelas interiores de Berlín nocturno donde el músico vivió unos años y que me llevó a buscar espacios subterráneos y sacar fotografías ligeramente borrosas y movidas.

Además de estas colaboraciones de fotografía artística y música ambient, con Plugim estamos preparando una pieza audiovisual de nombre “Relente”, una analogía entre el comportamiento del agua -en su estado líquido y gaseoso- y el sonido y su disipación en el aire. Un proyecto experimental de 30 minutos de duración, que será mi primer vídeo musical y que espero poder enseñar muy pronto.

Fotograma de la pieza “Relente”

Fotograma de la pieza “Relente”

Aquí os dejo el link al Bandcamp de Plugim, https://plugim.bandcamp.com/ dónde podréis escuchar sus piezas y ver las imágenes.

Books para músicos en este otro enlace: fotografía de músicos Barcelona

Leer más

Saphie Wells and the Swing Cats

Sesión de fotografía de una banda de músicos de swing para una portada de CD y para su comunicación.

Estoy particularmente contenta con la sesión de retrato que hice para la portada del disco de la banda de Saphie Wells and the Swing Cats. Un grupo con mucho swing que nació con la intención de hacer bailar a los lindy hoppers de Barcelona. Saphie es una cantante peruana con un estilo muy potente y una poderosa voz como los músicos que la acompañan: Marc Masagué (guitarra y voz), Alejandro García Granados (contrabajo) y Joan Subirats (saxo tenor) .

Para la portada del disco de este cuarteto de swing creamos un ambiente moderno con un toque retro a través del vestuario. Me gustaba la idea de recrear un escenario con las luces de la iluminación y usar un fondo de color burdeos, elegante y sobrio. Al final se necesita muy poco para enmarcar la energía de esta banda, os dejo el link a su página web.

Leer más
Book & Retrato, Música, Conciertos Nuria Aguade Book & Retrato, Música, Conciertos Nuria Aguade

Sesión de fotos con Gerardo Rosales

Foto profesional para portada del disco Salsa Vintage del venezolano Gerardo. Sesión de fotografía de book tomada en Barcelona.

Hoy publico una sesión de retrato que hice con el músico de salsa venezolano Gerardo Rosales. ¡Aunque parezca mentira estas fotos fueron tomadas en Barcelona!

Gerardo_alta-2_version2.jpg

La sesión fue para la portada del disco "Salsa Vintage" que vió la luz este mes de Julio. Pensamos en hacer retratos en estudio pero los fondos neutros, blancos o negros no nos convencían. Para lograr una imagen personal más artística, acorde a la música de Gerardo, preferimos localizar un exterior que tuviera un aire latino, piedra y verde.

Aquí os dejo un link a SoundCloud para escuchar el tema "muñeco abandonado". Sabor!

https://soundcloud.com/gerardo-rosales-tambo/muneco-abandonao-gerardo-rosales-salsa-vintage-2016   

retrato-musico-gerardo-rosales.jpg
Cd Salsa Vintage

Cd Salsa Vintage

Cd Salsa Vintage

Cd Salsa Vintage

Leer más
Book & Retrato, Música, Conciertos Nuria Aguade Book & Retrato, Música, Conciertos Nuria Aguade

Book para una clarinetista de clásico

Fotos de retrato para la música Laura Ruiz Ferreras

Las sesiones de fotos de retrato para músicos suelen ser muy gratificantes, son personas abiertas, con muchas ganas de conectar y acostumbradas a estar delante del público. Con la clarinetista Laura Ruiz Ferreres además de una fotografía artística, buscamos crear una imagen personal que fuera fresca y al mismo tiempo hablara de su estilo, la música clásica.

Para ello decidimos hacer una parte de la sesión dentro del estudio usando fondos oscuros y con una iluminación cercana a la de los escenarios, pensando en resaltar su profesionalidad. Mientras que la segunda parte de la sesión de fotos la hicimos en exteriores con fondos muy neutros, transmitiendo naturalidad y serenidad.

Laura, a parte de ser una intérprete reconocida y premiada, es catedrática de clarinete en Frankfurt y lleva adelante un proyecto pedagógico para acercar la música de cámara a su tierra natal, la ciudad de Amposta.

En mi opinión, como fotógrafa profesional, es importante entender que necesidades tiene la persona con la que trabajo. La imagen personal de un músico es su carta de presentación y las fotografías que obtiene deben servir muy bien para explicar qué tipo de música hace. Además muy probablemente los retratos no solo van a verse en su página web o CV, si no que van a ilustrar los carteles y folletos de sus los próximos conciertos.

Es por eso que en el caso de Laura elegimos tener imágenes en clave alta y baja que transmitieran clase y ofrecieran toda la calidad que una impresión necesita.

Podéis ver sus trabajos en su pagina web: http://www.lauraruizferreres.com/ 

Leer más
Book & Retrato, Música Nuria Aguade Book & Retrato, Música Nuria Aguade

The Hanfris Quartet

Foto de book para el cuarteto “barbershop“ The Hanfries

Este mes de Junio hice una sesión fotográfica de book para el cuarteto vocal The Hanfris junto a la Big Band del Maresme. El conjunto, compuesto por Jordi Forcadell (tenor), Adrià Sivilla (bajo), Juan Bertrand (barítono) y Gener Silicrú (lead), son conocidos por su estilo de canto a cappella genuinamente norteamericano llamado "barbershop" o música de barbería. ¡Su energía y encanto son contagiosos!

Si os gusta este estilo tendréis la oportunidad de verlos actuar el próximo día 10 de Julio de 2016 en Martorell junto a la Big Band del Maresme, formación con un amplio repertorio compuesta por 17 músicos y liderada por el pianista Gerard Nieto. 

www.thehanfrisquartet.com

Leer más
Música, Book & Retrato Nuria Aguade Música, Book & Retrato Nuria Aguade

Bumpy Roof Band portada de CD

Sesión de fotos para la portada del CD y comunicación de una banda de swing. Fotografía de músicos, portada de CD y book retrato para artistas.

Este inicio de primavera nos subimos al tejado a hacer las fotos de la banda de swing de Barcelona Bumpy Roof Band para la portada de su primer disco grabado en directo en el festival Barswingona, el evento más grande de la ciudad para bailarines de Lindy Hop.

Se trata de un sexteto compuesto por: Juli Aymi al clarinete y voz, Julien Silvand a la trompeta y voz, Josep Tutusaus al trombón, Marc Martín al piano, Queralt Camps al bajo y Martí Elias a la batería.

Se que siempre lo digo, soy afortunada de que mi trabajo sea una combinación de control técnico y diversión, sólo lo cambiaria por tocar un instrumento si tuviera talento que me parece también una de las mejores profesiones del mundo, pero como no lo tengo me conformo con la cámara. Como bailarina aficionada de Lindy hop y amante del jazz y del swing he asistido a muchísimos conciertos con estos músicos y es un placer trabajar con ellos haciendo las fotos de su último disco.

Leer más