Book & Retrato Nuria Aguade Book & Retrato Nuria Aguade

Técnicas de fotografía de producto: el color

Una de las partes más importantes en una sesión de fotografía de producto es usar correctamente los colores para que las fotos transmitan aquello que nosotros queramos. Para ello, hay que entender tanto cómo trabajar con el color para armonizar y combinarlo como todo aquello que los colores nos transmiten a nivel emocional y cultural.

Una de las partes más importantes en una sesión de fotografía de producto es usar correctamente los colores para que las fotos transmitan aquello que nosotros queramos. Para ello, hay que entender tanto cómo trabajar con el color para armonizar y combinarlo como todo aquello que los colores nos transmiten a nivel emocional y cultural.

¡En mi set!

Hay 4 claves que puedes aprender fácilmente sobre el color para trabajar con él en fotografía. Sigue leyendo si quieres saber cuales son pero, si te interesa realmente profundizar en este campo, tengo un curso en el que explico todo lo que un fotógrafo necesita saber para entender y aplicar el color a sus fotografías. Se encuentra en la plataforma de Jon Hernandez Education. ¡Te dejo el trailer con toda la info en este vídeo!

¿Cómo armonizar colores en fotografía?

Para que una imagen de producto funcione bien hay que componer, elegir la lente adecuada, saber iluminar y también entender qué color va bien con otro y cuándo y por qué usarlos. En este artículo hablaremos de la técnica de fotografía de producto que tiene que ver con las armonías y de cómo mezclar colores de forma agradable para que funcionen y ayuden a crear imágenes más atractivas.

En fotografía de producto y moda las combinaciones de colores funcionan siguiendo el mismo principio que toma la armonización tonal en la pintura. Tiene que ver con las componentes del color que se divide en las componentes de Tono, Saturación y Luminosidad.

  • El tono corresponde a lo que vulgarmente conocemos como color (Rojo, Azul, Verde…)

  • La saturación es su “fuerza” o viveza (de blanco y negro a muy saturado)

  • La luminosidad es la cantidad de blanco o negro que contiene (de más pastel a más denso)

Existen unas normas de armonía del color en las que se coordinan los colores. En todas las combinaciones suele haber al menos 3 colores: el dominante, el tónico y el de mediación.

  • Dominante: Es el más neutro y el que está más presente en la imagen. Sirve para destacar los otros colores.

  • El tónico: Es el que resalta más, normalmente más saturado y brillante, y en menor cantidad.

  • El de mediación: Funciona a modo de transición entre los demás colores y suele parecerse más al color tónico.

Para elegirlos y saber que funcionan bien, debemos usar el círculo cromático sobre el que se basan las normas de armonía básicas, buscando estos tres tonos ya sea por similitud o por contraste y entendiendo qué colores de estos deberán ser los dominantes, tónicos y de mediación.

Las armonías de color

Colores complementarios: Es la forma más básica de combinar colores por contraste. Crear fuerza visual ya que se trata de elegir colores opuestos en la rueda de color, como son, por ejemplo, los amarillos y violetas o los cianes y naranjas. Claro está que la intensidad de este contraste dependerá de si la combinación se hace mediante colores saturados, como en el caso de la primera imagen, o colores pastel como en la segunda imagen en la que tanto las pieles como los trajes y el fondo tienen colores que contienen mucho blanco.

Veamos estos dos ejemplos:

Ksenia Parkhatskaya / Mawu compañía de Aina Lanas

En el caso de esta imagen tenemos una combinación de colores por contraste. El color dominante es sin duda el azul y el tónico que le da el contrapunto es el rojo anaranjado del pelo, por tanto, dos tonos opuestos entre ellos en la rueda de color. El color de mediación en este caso está entre el blanco de la camisa y el beig de la piel.

En el caso de la segunda imagen también tenemos contraste ya que los colores se encuentran opuestos entre sí en la rueda de color. De hecho, se trata de una combinación muy parecida que juega con azules (dominante), rosados (tónico) y beig-blancos (mediación). La diferencia entre ellas está en que mientras en la primera imagen los colores tienen saturación (extremo del círculo cromático) en la segunda son mucho más pastel (centro del círculo cromático.) Las dos son imágenes energéticas y atractivas (¡está mal que me lo diga yo misma, que soy la autora!¿Me lo permitís aunque sea sólo en términos de armonía de color?) y añadiría que la primera es más intensa y “vibrante” mientras que la segunda mucho más “dulce”.

Armonías por colores afines

Cuando aplicamos teoría del color como técnica de fotografía de producto puede ser que nos interese combinar los colores de una forma que contengan menor contraste visual. Para ello podemos seguir las normas de teoría del color que juegan con los análogos y los monocromáticos.

Los análogos son los colores vecinos entre si en la rueda de color, básicamente aquellos que puedes encontrar en la naturaleza juntos, normalmente porque forman parte de la misma familia o categoría: los tonos rojos y naranjas del fuego, los distintos matices del azul del cielo, los verdes de un lago…

Técnicas de fotografía de producto. Armonía de colores análogos. Fotografía de producto y moda. Como usar Adobe Color. La rueda de color.

Sara Teller

En este ejemplo he usado una fotografía que combina los colores análogos del fuego, siendo en este caso la gama de los rojos el color o colores dominantes, el amarillo es color tónico y el de mediación el blanco del fondo. Si el círculo cromático fuera un reloj diríamos los tonos están casi todos contenidos dentro del mismo cuarto de hora. La idea con esta fotografía era explicar la fuerza explosiva de la acróbata, bailarina y profesora de Yoga creando un fondo “on fire”. ¡te dejo aquí mi galería de trabajos de baile!

Los colores monocromáticos, por otro lado son distintas “sombras” del mismo tono o color. Crean imágenes muy serenas y equilibradas con muy poco contraste. En la imagen de ejemplo vemos como casi todos los tonos de se encuentran “el fila” unos encima de los otros en la rueda cromática.

Slide & Swing / Ganxxet

Existen más formas de armonizar y combinar el color, aunque estas tres son las principales. Me resulta muy interesante ver cómo estas normas se encuentran aplicadas de forma consciente o inconsciente en las fotografías que han marcado la historia, que consideramos más atractivas o que simplemente nos impactan y se quedan nuestras retinas. El color definitivamente tiene un peso en la composición y potencia el mensaje que se está dando. En el curso sobre el color de la plataforma de Jon Hernandez Education, analizo ejemplos de fotógrafos y los distintos tipos de armonías de color que han usado en sus imágenes, no sólo fotógrafos del ámbito de la fotografía de producto o la moda, también grandes documentalistas como mi admirado Steve McCurry o la maravillosa Nan Goldin.

A nivel de la intención que ponemos a la hora de usar un color u otro entran en juego factores relacionados con el peso visual de los colores (si avanzan o retroceden) y sus connotaciones culturales y emocionales. Cada color transmite una energía distinta. Voy a dejar este contenido para un futuro post sobre técnicas de fotografía de producto. ¡Si te ha gustado leer este artículo sobre técnica fotográfica déjame un comentario!.

Puedes ver cómo aplico estos conceptos en mis fotografías de producto, e-commerce, alimentación y moda en esta página: fotografía de producto Barcelona.

Leer más
Book & Retrato Nuria Aguade Book & Retrato Nuria Aguade

Cómo realizar un book de fotos

¿Cómo hacer un book de fotos?. Fotografía de book profesional en Barcelona para bailarines y artistas.

¿Qué ropa ponerse para un book de fotos? o ¿Dónde hacerse fotos para redes? Son preguntas muy frecuentes que me suelen hacer cuando me encargan un book profesional. Como fotógrafa de retrato me gusta preparar al detalle mis sesiones. Quiero compartir la experiencia de una sesión que he realizado recientemente para la bailarina y profesora de danza Roser Ros, con la que hicimos fotos de retrato y de baile para su nueva página web.

book de baile

Para mi hacer una sesión de fotografía de danza es una mezcla entre una sesión de retrato y una fotografía técnica de deporte. Por un lado intento captar el carácter del bailarín, que se sienta a gusto con su imagen igual que en una sesión de retrato normal, y por el otro lado procuro capturar el momento exacto en el que el movimiento está mejor ejecutado y es más bello, más pleno. ¡El baile es gracia y precisión!

Roser es bailarina y profesora de Lindy Hop, baile ligado al jazz y al swing que se puede bailar solo o en pareja. Cuando me llamó para hacer la sesión tenía muy claro el resultado que buscaba. La estética de los bailarines de Lindy Hop tiene un toque muy vintage, así que rápidamente le propuse usar como localización los entornos del parque de la Ciutadella en Barcelona, un lugar construido a finales del siglo XIX para la exposición universal en el que hay muchos espacios increíbles y que además se sitúa muy cerca del mar.

¿Dónde hacerse book de fotos en Barcelona?

Elegir las localizaciones es, para mi, la parte más importante de la pre-producción de una sesión de book de fotos. Aunque habitualmente en una sesión de book de baile se hacen como mucho dos cambios de vestuario y la sesión no dura más de hora y media, a veces se necesitan muchos más cambios. En el caso de esta sesión Roser necesitaba cuatro looks diferentes, así que localicé pensando en tener al menos cinco espacios disponibles que estuvieran cercanos entre ellos.

Para la fotografía de baile me gusta tener fondos que me permitan jugar con la composición para crear retratos llenos de interés, con profundidad y sobre todo una luz bonita. También procuro que los colores se ajusten a la estética que quiere dar el bailarín y combinen bien con la ropa.

Estas son las fotografías que tomé de los espacios. Para la orientación y la hora del día en la que íbamos a hacer las fotos encontré un edificio con una arquitectura muy ligera de cristal y hierro que tenía una hermosa luz de tarde y que, al mismo tiempo, contaba con un espacio con sombra donde poder hacer los posados. Cerca de este edificio hay un pórtico que me pareció interesante por el punto de fuga que tiene, luego localicé también una pared con una textura preciosa, una puerta antigua de madera y finalmente un espacio diáfano cerca del mar. La belleza de las sesiones de retrato hechas a esta hora en otoño en Barcelona es la caída de la luz ¡aunque dura realmente muy poco!.

La elección del vestuario y las poses de baile

Una vez enseñé a Roser las posibles localizaciones hablamos de la elección de la ropa. Qué ponerse en una sesión de book es la gran duda que surge a menudo, pero todo es más fácil cuando empiezas a visualizar los sitios donde se harán las fotos. Decidimos juntas los mejores outfits para ponerse en cada uno de los espacios, por ejemplo una camiseta con flores sobre un fondo con más verde, una falda amarilla con mucho color para el fondo del pórtico y un vestido rosado para la puesta de sol frente al mar.

El día de la sesión además teníamos preparada una selección de imágenes con posiciones de baile que nos gustaban a ambas, de esta forma fue mucho más fácil comunicar ya que mirando una referencia ya nos entendíamos. Los bailarines son muy conscientes de su postura y tienen mucha gracia así que es un gusto trabajar con ellos. Con Roser no fue una excepción.

Estoy muy contenta con el resultado, lo bien que han funcionado los distintos fondos y la variedad de retratos y posturas de baile bonitas que han salido de esta sesión, el tiempo invertido en preparar una sesión, cuidar las localizaciones, decidir qué ropa ponerse y trabar las posturas marcan la diferencia del resultado.

¡También realizo sesiones de book de fotos para actores y músicos!

Leer más
Book & Retrato Nuria Aguade Book & Retrato Nuria Aguade

Fotografía de retrato profesional en Barcelona

Fotografía de cv o book profesional en Barcelona para linkedin y página web. Un tipo de retrato en el que se cuida la imagen de marca personal a todos los niveles, el posado, el vestuario, las localizaciones y las posibles aplicaciones de las fotos para obtener un resultado que comunique profesionalidad.

Aunque habitualmente hago fotografía de book para músicos, actores y modelos a veces también me encargan fotografía de retrato profesional o fotografía de CV en Barcelona. Se trata de un tipo de fotografía de retrato hecho en exteriores y pensado tanto para la imagen de perfil de redes sociales profesionales tipo Linkedin como para la página de “quienes somos” o “about” de una web de empresa.

Este es el caso de la sesión de fotos que hice para los fundadores de la empresa Caepia, una gestoría digital de compras para restaurantes, cafeterías, caterings, ghost kitchens y tiendas degustación.

Para hacer retratos profesionales de imagen personal con los que mis clientes se sientan 100% identificados me gusta conocer la visión y los valores de su empresa y el trabajo que realizan.

Los creadores de Caepia, Eduard y Esther, trabajaron durante años en grandes compañías de hostelería organizada en cadena y conocen de primera mano los problemas con los que se encuentran los hosteleros. Para ellos es importante que su imagen personal de empresa transmita a sus clientes su cercanía y experiencia en el sector, ya que su misión es facilitar la gestión para que los hosteleros se dediquen a lo realmente les aporta valor, que es captar y fidelizar clientes satisfechos, elaborar platos deliciosos o formar y apoyar a sus equipos. Por tanto enfocamos la sesión a obtener retratos llenos de calidez y profesionalidad a partes iguales.

El posado y la elección del vestuario

Suelo aconsejar traer ropa comoda y neutra a las sesiones. Es importante que las prendas no distraigan del rosto ni tengan demasiada personalidad. Es recomendable traer varias piezas de ropa tipo camisas y chaquetas americanas para poder elegir el día de la sesión y en caso de duda aconsejo que piensen en la ropa que se pondrían para una reunión larga con un cliente importante, algo elegante pero cómodo.

Además cuando se trata de una sesión de retrato para un equipo de trabajo recomiendo acordar una gama de colores para dar uniformidad a las fotografías. En este caso usamos piezas de ropa de colores azules y en blanco y negro. Durante la sesión doy indicaciones sobre como posar, tanto la expresión del rostro y la posición del cuerpo como las manos, buscando que el acting sea cómodo y relajado.

Las mejores localizaciones exteriores en Barcelona

Cuando buscamos un entorno para hacer fotos redes sociales en Barcelona este debe ofrecer variedad de fondos que no creen distracciones y que sea versátiles para permitir distintos tipos de encuadres. Para las localizaciones que ofrecen esta versatilidad para una sesión de book profesional son espacios como jardines y lugares con paredes neutras sin sol directo, en la que no se creen grandes contrastes o sombras duras que puedan “ensuciar” el rostro o generar distracciones.

Como fotógrafa me gusta saber previamente donde se van a aplicar las fotografías ya que de eso depende que el encuadre sea vertical (también conocido como portrait), horizontal (tipo landscape) o alargado (formato banner). En este caso hicimos tanto fotografías verticales para la página del “quienes somos”, como horizontales para el perfil profesional de Linkedin y otras con un formato alargado apto para usar como cabecera. Las imágenes se pueden re-encuadrar sin dificultar gracias a los fondos neutros, adaptándose bien a distintas plataformas (Instgram, Likedin, Facebook, Wordpres,e tc).

En este enlace podéis leer más sobre el proyecto de Caepia y ver cómo han aplicado la fotografía de retrato profesional a su página web.

Leer más

Sesión para ATM

Campaña fotográfica para prevenir la venta de títulos de transporte falsos en Barcelona.

Campaña fotográfica de para prevenir la venta de títulos de transporte falsos en Barcelona.

Recientemente hice una sesión para Autoritat del Transport Metropolità que acaba de salir a la calle! ya se puede ver en los quioscos. Se trata de una campaña para concienciar del problema del uso de tarjetas falsas.  La agencia me pidió una buena iluminación en estudio para obtener dos sesión fotografías de retrato con dos modelos, un hombre y una mujer.

Si tu tarjeta es auténtica, tu también.

Finalmente estas han ido las dos imágenes escogidas que se podrán ver en carteles y pósters por las calles de Barcelona.

tmb-trajeta-barcelona.jpg
tmb-trageta-barcelona.jpg

 La sesión se realizó en The Catwalk Studio, un estudio muy cómodo con mucho espacio diáfano y flashes de Broncolor.

Asistente: Carles Miró

Agencia: La Creativa

Leer más
Producto, Publicidad Nuria Aguade Producto, Publicidad Nuria Aguade

Fotografiando para una tienda de lujo

Dell'Oglio es una tienda emblemática de la ciudad de Palermo dedicada a vender ropa y complementos de lujo. Junto a la responsable de redes trabajé durante casi año y medio creando imágenes para su comunicación.

Dell'Oglio es una boutique emblemática de la ciudad de Palermo en Italia. Familia de sastres en activo desde 1890, en su tienda se encuentran las mejores marcas de ropa y complementos de lujo. Desde Dolce&Gabbana pasando por Alexander McQueen a Valentino, Moncler o Brunello Cucinelli.

Con la tercera generación al frente se abrieron al mercado internacional a través de su página web, vendiendo sobre todo al mercado asiático. Cuando me mudé a Palermo empecé a trabajar con ellos haciendo fotografía de comunicación. Junto a la responsable de redes hicimos innumerables sesiones de fotos en el casi año y medio que estuve viviendo ahí, creando imágenes para su comunicación.

Muchas veces explico a mis alumnos una anécdota de cuando me reuní la primera vez con los responsables de la casa, sobre cómo cuesta definir conceptos cuando se tienen referentes culturales distintos. El propietario me explico que andaban detrás de una imagen unitaria, ya que venden piezas de ropa de distintos diseñadores, y que esa unidad debía verse a través de imágenes que fueran elegantes pero sobre todo muy “italianas”. Me quedé sin saber que decir, pensando de que manera podría yo traducir ese concepto a imágenes. Y es que la “italianidad” para mi, siendo española, seguro era muy distinto del significado y el resultado que el cliente tenía en la cabeza.

Finalmente conseguí entender lo que deseaba creando un Mood Board con fotos de referencia. Intentando adaptar esa sensación a las distintas sesiones. Aquí os dejo un álbum con distintas imágenes, look books con modelos que hicimos por Palermo y fotografías de producto tomadas en las misma boutiques.

Leer más

Piezas únicas de seda y lana

Fotografías de look book para la marca Obrador Calyptus. Artesanos que crean piezas de seda y lana con la técnica nuno felt y las tiñen a mano.

Cuando tienes la oportunidad de participar en un proyecto creativo y aportar tu visión profesional junto a un artista la satisfacción es muy grande.

Así me siento al ver publicado el trabajo fotográfico que realizamos junto a la creadora Andrea V. Sender, una artesana que, desde su proyecto Obrador Calyptus, experimenta con lanas y sedas para crear piezas únicas de arte textil. Sus pañuelos y bufandas están elaboradas con un proceso manual y delicado con la técnica del Nuno Felt y la tintura a mano que hace que cada una sea distinta. Pequeñas obras de arte para grandes ocasiones que intentamos transmitir en fotografías: tejidos fluidos, texturas y colores naturales .. Os invito a descubrir su obra en su página web: www.obradorcalyptus.com

Leer más